Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2011

La mecánica del corazón


"Jack es un niño que tiene un reloj de madera en lugar de un corazón, y para que este funcione bien, tiene que cumplir las siguientes reglas: Uno: No toques las agujas. Dos: Domina tu cólera. Tres: No te enamores nunca.
En la noche más fría del siglo, nace en la ciudad de Edimburgo Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo, la inventora-médico le coloca un reloj de madera sonoro y molesto al que habrá de dar cuerda toda su vida y le causará todo tipo de inconvenientes. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar cualquier emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes,Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor." 








miércoles, 28 de diciembre de 2011

Limpieza de sangre

Jacqueline Moreno y Úrsula Díaz (2º BCH) escriben:

El libro "Limpieza de sangre" es un libro que nos muestra la España durante el reinado de Felipe IV durante el siglo XVII. Este nos muestra como actuaba la Inquisición con la gente judía.Se cuenta la historia de un niño llamado Íñigo que estaba al cargo del capitán Alatriste y sus aventuras.

Un libro recomendable porque se aprende un poco de historia de España y es un libro de aventuras.

martes, 27 de diciembre de 2011

Alas de fuego de Laura Gallego

Mónica Martínez Aguilar (4ºB) escribe:


Ahriel, un ángel guerrero, cuida a la reina Marla, soberana de una nación, su misión es protegerla y guiarla para gobernar bien. Pero descubrirá una conspiración para comenzar una guerra, Ahriel será traicionada y encerrada con sus alas inmovilizadas. Tendrá que sobrevivir en un nuevo mundo y a convivir con un humano del que se enamorará.

jueves, 9 de junio de 2011

La ciudad de las bestias

Jesús Madrid Ortiz (4º) escribe:

Es un libro divertido, porque cuenta la historia de un niño aventurero que conoce a gente. Es un libro interesante para la gente joven porque proporciona alguna enseñanza. Tambien enseña algo a la gente sobre aprender a convivir con gente de diferentes estilos y razas.

"Alexander Cold es un muchacho americano de quince años que parte al Amazonas con su abuela Kate, periodista especializada en viajes. La expedición se interna en la selva en busca de una extraña bestia gigantesca. Junto con su compañera de viaje, Nadia Santos, y un centenario chamán indígena, Alex conocerá un mundo sorprendente y juntos vivirán una gran aventura.
El universo ya conocido de Isabel Allende se amplía en La Ciudad de las Bestias con nuevos elementos de realismo mágico, aventura y naturaleza. Los jóvenes protagonistas, Nadia y Alexander, se internan en la inexplorada selva amazónica llevando de la mano al lector en un viaje sin pausa por un territorio misterioso donde se borran los límites entre la realidad y el sueño, donde hombres y dioses se confunden, donde los espíritus andan de la mano con los vivos."

jueves, 2 de diciembre de 2010

Fahrenheit 451

Carmen Laura Melguizo (4ºB) escribe:

Este libro es mas bien de accion . Trata de una patrulla de bomberos que en vez de apagar incendios , quemaban los libros por que decian que hacian pensar sobre cosas sin importancia, Montag el protagonista se hará amigo de Faber, un hombre que le encantaban mucho los libros,   y se pondran en contra de los bomberos para que puedan volver a leer ya que los mendigos son en realidad personas que se aprendieron los libros para que cuando acabara todo los escribieran.

A mi en realidad me ha gustado por que tiene misterio, accion , y es muy entretenido, es un libro que os deberiais leer.

Juego de adultos

Caridad Martínez Martínez (3ºE) escribe:


Este libro trata de unos niños que les encantan hacer apuestas, un día uno de ellos decide hacer la mayor apuesta de su vida, ir a Madrid y sobrevivir allí durante tres días seguidos sin nadie que le ayude solo con una mochila.

martes, 30 de noviembre de 2010

Corazón de tinta

María Fernández Rodríguez escribe

Me ha gustado mucho el libro porque desde el principio ya tiene aventura, te engancha desde la primera palabra, es muy interesante

Mortimer y su hijo Megge comparten un don, si leen en voz alta, pueden hacer aparecer a los personajes del libro a la vida real. Pero por cada personaje de ficción que llegue al mundo real, desaparecerá una persona..

Os lo recomiendo a las personas que les guste leer y a los que no les guste es un buen libro para empezar a engancharse a la lectura.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Bajo la fría luz de octubre

"En este país hubo una guerra... Se diría que han pasado cientos de años, pero sólo han sido seis décadas. La mayoría de quienes la vivieron como adultos ya han fallecido, y son abuelos quienes entonces jugaban como niños. Este libro es hoy necesario para que los jóvenes sepan que sí, que hubo una guerra y una posguerra, y crímenes y rencor de años, y que hoy seríamos distintos si no hubiera tenido lugar. Bajo la fría luz de octubre es el testimonio de Maruja, que era apenas una adolescente en la peor época de nuestra historia reciente. Primogénita de una familia que, por el lado de las mujeres, era tradicional y religiosa, y por parte de los varones, progresista y republicana, Maruja narra en primera persona el curso de la guerra de la posguerra en una ciudad de provincias." 


Con esta novela, el autor, Eloy M. Cebrian,  fue merecedor del Premio Nacional de Narrativa Juvenil “Ciudad de Jaén” en 2003.



Si queréis leer el primer capítulo os dejamos un enlace: Bajo la fría luz de octubre.

Para conocer a su autor: web oficial de Eloy M. Cebrián

viernes, 18 de junio de 2010

La isla del tesoro

Esteban Valdivia García (3ªF) escribe:

Este libro me ha gustado mucho, por la forma de expresarse el autor y por las aventuras de Jim. Me ha gustado que intervengan piratas y como de un mapa y de una vieja historia se ha sacado una historia tan emocionante.
Es un libro que aconsejo a los aventureros.

"En un pequeño pueblo de la costa de Inglaterra, el joven Jim Hawkins conoce a un viejo marinero borracho y malhumorado, que al morir deja el mapa de un tesoro: un codiciado alijo de oro y plata enterrado por el legendario pirata Flint en una lejana isla tropical."

lunes, 31 de mayo de 2010

El retorno del Rey

Francisco Javier Díaz Ramos (3ºA) escribe:

Este libro cuenta la historia de un anillo muy poderoso que cae en manos de un hobbit llamado Frodo Bolsón cuya misión es destruirlo y que no caiga en manos del Señor Oscuro.
Mientras Frondo intenta llevar el anillo y arrojarlo al fuego para destruirlo sus amigos y el mago blanco se preparan para la pelea contra los orcos.
Con este libro he sentido la fuerza de conseguir lo que quiera y la amistad que tienen los hombres con Frodo que les lleva a ayudarlo.

"El libro que cierra la trilogia de “El señor de los anillos”. En este libro transcurre el tramo final hacia la destruccion del Anillo Unico, Frodo, Sam…y “Smeagol”…Internados en las tierras de Mordor definiran el destino de la Tierra Media…Mientras que el ejercito de Sauron, asedia la ciudad de Minas Tirith…Que sin saberlo cuenta con el apoyo de unos “antiguos guerreros”.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Donde el viento da la vuelta

Ruben Contreras (3º) escribe:

El libro va sobre un niño de quince años atrapado en una guerra, para sobrevivir se hace guerrillero. Está solo, sus padres han muerto su hermana sufrió una catástrofe y murió. Tiene que sobrevivir con una escopeta y un libro que debe terminar de leer.....

Recomiendo este libro porque tiene un poco de todo como guerra, amor, odio, felicidad y sufrimiento. Este libro es una historia basada en un hecho real que también ocurre en otras partes del mundo como Irak, Pakistán y enseña que los niños no tienen conciencia de las guerras y que son utilizados por los ejércitos. Animaos a leer este libro.

Las alas de la noche

Francisco Rivas Medina (3ºF) escribe:
Este libro trata sobre un chico castigado por las notas, que se tiene que pasar todas las noches estudiando. El niño se une a una pandilla que estudia los pájaros que se ven desde su balcón en un patio de una casa vecina. ¿Qué ocultará ese patio?, los niños quieren averiguar este misterio.

Recomiendo este libro porque ocurren muchas aventuras y es muy divertido.

jueves, 13 de mayo de 2010

El tesoro de Sam

Naima Ortega Bustamante (1ºA) escribe:

Me ha gustado este libro porque es una aventura tan, tan increible que en mi imaginación se proyectaba la historia y me parecía vivirla en directo.
Cuando leía las palabras salían del libro flotando e imaginaba que las letras atravesaban mi habitación.

"El viejo Sam sigue recorriendo los planetas y asteroides del universo con su anticuada nave. Sin más compañía que su robot, sueña con hacerse rico. Nunca imaginó que aquel pequeño planeta escondiese un verdadero tesoro..."

Actividades

Huida al sur

Mª Carmen Abril González (4º A) escribe:

Este libro me ha gustado mucho porque es intrigante también tiene un poco de amor y es emocionante.

"Hotel Riverside Palace, un antiguo palacete a inspiración de la Alhambra de Granada, todavía se yergue frente al mar. En su jardín trasero hay una pequeña tumba, siempre cubierta de flores. Si se pregunta a los empleados del hotel, cualquiera de ellos puede contar esta increíble historia que sucedió no hace mucho tiempo…"




Actividades

Fairy Oak

Patricia Vilchez Fernández escribe:

Me ha gustado porque trata sobre dos gemelas con distintos poderes cada una y se enfrentan a numerosas aventuras juntas. Este libro además de aventuras trata también de amor y es un libro muy divertido. Es un libro de misterio, amor y aventura.

Ana Rivas Ortega escribe:

Este libro me ha gustado mucho porque se hace corto y además tiene muchas aventuras y mucha magia.

"Fairy Oak el Secreto de las Gemelas es un libro lleno de magia y hechizos. Las protagonistas son Vainilla y Pervinca, dos gemelas con poderes distintos. Vainilla es una bruja de la luz, simpática y amable. En cambio pervinca es una bruja de la oscuridad, amable pero un poco testaruda.
En el pueblo de Fairy Oak todos los niños y niñas están vigilados por un hada llamada Sifeliztuserasdecirmeloquerras conocida como Feli. Vainilla y Pervinca no deben separarse nunca porque el poder de la Oscuridad y el de la Luz juntos forman el poder infinito y gracias a ello las dos hermanas y los habitantes del pueblo consiguen vencer al Terrible 21."




Página oficial

La maldición del brujo leopardo


Magdalena Oria Titos (4ª) escribe:

Este libro narra la historia de Paul Verheyen que se va al Congo Belga con sus padres que trabajan en la OMS.
Una noche Paul va al cementerio con su amigo Vanvakaris y en la niebla le parece distinguir la sombra de una niña, Anne Marie. A partir de ese momento se interesa por su vida y descubre que ha muerto en un accidente......

A mí me ha gustado mucho porque es muy intrigante y vas descubriendo muchos secretos y sucesos que son muy misteriosos. También se crea un fuerte lazo de amistad entre Paul y Vanvakaris. Aparecen temas como espíritus, magía negra, brujería, etc.
Es uno de los mejores libros que me he leído porque cuenta una situación de misterio muy interesante.

Guía de lectura

El medallón perdido

Mª Belén Bueno Rebollo (1º C) escribe:

Me ha gustado este libro porque me gustan los libros de aventuras y me gusta como el niño lucha por encotrar el medallón de su padre. Este libro también tiene un poco de amor, de como el niño se enamora de una niña que conoce en África.
!Leédlo, os encantará!


Ana López Fernández (1ºA) escribe:

Me ha gustado porque es un libro lleno de aventuras muy bonito y no te cansas de leer. Leédlo os gustará mucho.

Ana Romero (1º A) escribe:

El medallón perdido es muy buen liblro, ya que trata sobre un chico normal llamado Benjamín que empieza a vivir aventuras tras la muerte de su padre. Descubre otra cultura totalmente diferente a la nuestra y un nuevo amor.

Pablo Rodríguez Moreno escribe:

Me ha gustado porque me apasiona viajar y uno de los continentes que deseo ir es a África.

José Miguel Román Salvador (1ºA) escribe:

Me ha gustado mucho porque trata de aventuras. Es divertido e interesante, te intriga mucho y te diviertes.

"Benjamín perdió a su padre en accidente de aviación y su madre lo ha protegido demasiado, tanto que le ha hurtado la memoria de su progenitor; pero todo cambia cuando aparece en escena el tío Sebastián, el hermano de su padre, que lo lleva a Gabón, en donde tienen el negocio familiar y en donde falleció el padre. Para Benjamín el cambio cultural le supone una maduración rápida. Poco a poco va desprenderse de tópicos y va a ganar confianza en sí mismo.
La narradora nos ofrece una historia hermosa, llena de referencias a las tradiciones africanas del Gabón, a la cultura, a la gastronomía… Quizá sea, en algún momento, demasiado idílica la historia, pero eso se solventa con creces gracias al desparpajo narrativo de Benjamín y a sus propias reflexiones. Y es que no solo descubrió sus posibilidades ese año mágico, sino que aprendió a respetar a los demás, a no creerse superior y, sobre todo, descubrió el amor con Sandrina, una joven que, sin renunciar a sus raíces, estudia en Europa y se prepara para ser mejor."

Guía de lectura

miércoles, 5 de mayo de 2010

La ciudad de las esfinges


Ruben Contreras Aguilar (3ºF) escribe:

Érase una vez un mayordomo muy refinado al que le salva la vida un niño y una niña de 15 años, los hermanos Astorga. Se proponen aceptar al mayordomo e ir a un concurso de caza en el que se disputaba toda la fortuna del hombre más rico del mundo entre los cazadores más prestigiosos del mundo.
Se propusieron cazar un lemúrido, una criatura inteligente de cerca de tres metros. Pero cuando se adentraron no fue como ellos pensaron, eran más avanzado que ellos y los capturaron.........
Guía de Lectura

Un sudario de hiedra

Franciso Ivan Calero González (3ºF) escribe:

Una familia inglesa egiptóloga se va a un expedición a Egipto. En su expedición dan con la tumba de un asesino llamado Nagar. Entraron en la tumba y la encontraron vacía. Cuando la familia volvió a Inglaterra todos los miembros empezaron a morir. Llamaron a un detective llamado Henry Saville. El detective al investigar inspeccionó todos los rincones de las casa hasta que.....

Es un libro muy entretenido y con mucha intriga.

Aquí os dejo una guía de lectura del libro.

El Príncipe de la niebla


Noelia Tenorio Pérez (3ºF) escribe:


Una familia compuesta por 3 hijos y su mujer y su marido se trasladan de cuidad por una guerra.
Compraron una casa nueva al lado de un jardín de estatuas, uno de los niños el mediano llamado Max le tocó en la habitación de al lado del jardín.

Un día fueron a bucear él, su hermana y un niño que conocieron, cuando estaban buceando vieron una cosa que Max se quedó un poco en la duda de que significaría aquello.
Le preguntó al abuelo del muchacho que conocieron y él le sacó un poco de dudas.

Os recomiendo ese libro porque es muy interesante y divertido.
¡GRACIAS!

María Molinero Velasco (3ºB) escribe:

Recomiendo el libro de el principe de la niebla porque es un libro que narra una historia de terror, misterio e intriga hasta su desenlace.

El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona a un alto precio...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...